Espacio de la Infancia
Es un espacio en donde los niños y niñas aprenden a hacerse cargo de sus intereses, concretar sus proyectos y resolver sus propios problemas. Es la esencia del desarrollo y formación de su identidad que se vuelven parte de la propia definición de la persona y dan forma a su relación con
la sociedad en su vida futura. Es un espacio educativo de procesos formativos de varios
aspectos tales como: habilidades y competencias,
valores y actitudes, formas de pensamiento y
pautas de relación social. Se trata también de una condición básica para el mejoramiento real de la situación de vida intelectual y emocional de los niñas y niños. Es un espacio en donde poder desarrollar su fantasía, dones, su capacidad
lúdica y creativa; desplegando la auto confianza, orgullo, iniciativa,creatividad, responsabilidad y
cooperación.
Una herramienta educativa y de
desarrollo esencial en el proceso de
aprendizaje y formación. Los proyectos
se definen en las asambleas.
Las asambleas son espacios de
participación donde los niños y las niñas
intercambian, dialogan y discuten
entre sí temas que les permitan reflexionar
sobre la escuela que quieren.
Por ello resulta fundamental que la
recreación y las asambleas sean consideradas
como vehículos de excelencia para la promoción
de experiencias de la participación infantil.
Por todo esto, consideramos este espacio, como
potenciador y complementario al espacio curricular
obligatorio; siendo planificado y ejecutado en conjunto por niños y niñas y docentes curriculares.